
18.2.09
PERRAULT EN MADRID

11.2.09
ALTER POLIS

No dejéis de visitar la recién inaugurada exposición de Daniel Canogar -Fuegos Fatuos-, sin duda no os dejará indiferentes.
Foto: MADC, propuesta de WUNDERKAMMER para ALTER POLIS.
15.1.09

ÚLTIMA JORNADA: URBANOFAGIA
el miércoles 21 12.30h celebramos el último taller de la primera edición del CUP. Esta edición tríptica constará de lo siguiente:
1. cada equipo debe preparar una exposición sintética de 5min que haga comprensibles para los demás sus investigaciones desarrolladas y publicadas en los blog temáticos.
2. se procederá a la ENTREGA DE PREMIOS, resultado de la valoración de la participación e implicación en la experiencia del taller
3. procederemos a una sesión de urbanofagia: cada equipo deberá aportar una "construcción" comestible como conclusión de su visión por el caleidoscopio...(os recomiendo echar un vistazo a esta web, es muy interesante www.alicia-rios.com)
esperamos que esta última clase sirva como oportunidad de comentar tantas cosas que han ido surgiendo a lo largo del curso, y apuntar muchas nuevas opciones. se ruega puntualidad, hay mucho que hacer!
12.1.09
JORNADA TÉCNICA INDUSTRIALIZACIÓN / PREFABRICACIÓN
El miércoles próximo, día 14 de enero, jornada técnica sobre sistemas de prefabricación e industrialización con dos empresas invitadas: IDM y Arquitectura Vertida
IDM - Proyecto Dominó 21. Fruto de la investigación en la fabricación de soluciones modulares para su aplicación en la construcción. El proyecto se ha realizado empleando materiales y sistemas industrializados, novedosos en la construcción de viviendas, obteniendo espacios flexibles de alta calidad.
Arquitectura Vertida - El sistema de prefabricados de hormigón que presentan fue ideado y patentado por Miguel Fisac con la intención de racionalizar los procesos constructivos elevando el control de calidad y seguridad en obra. El procedimiento de construcción resuelve en un solo elemento prefabricado de hormigón la estructura vertical y la fachada terminada.
Esta jornada promete, así que os esperamos a las 12.30h.
Para más información:
www.arquitecturavertida.com
http://www.idm-net.com/idi.html


15.12.08
CLASE TALLER 17DIC08
Después de las últimas tres clases dedicadas a actividades extramuros (visita al César Carlos, de Alejandro de la Sota, y ampliación de farmacia, de MTM) y a visitas especializadas (clase de oficio del COAM), este miércoles lo dedicaremos a clase-taller en el aula habitual, revisaremos los blogs de cada unidad y pondremos las bases de trabajo de cara al sprint final.
5.12.08

VISITA 10.12.2008 12.30h
AMPLIACIÓN FACULTAD DE FARMACIA
la clase-taller del miércoles 10 se desarrollará en el edificio de ampliación de la facultad de farmacia de la UCM, realizada por javier fresneda y javier sanjuan.
"Un proyecto que se construye en sección para responder eficientemente a la distribución del programa y el planeamiento, aprovechando a favor los condicionantes que en apariencia parecen más restrictivos. La modelación del terreno, permite al mismo tiempo invertir el concepto de sótano y envolver el cerramiento deprimido por un paisaje capturado botánico secreto. En él crecen los troncos metálicos que soportan el volumen de aulas superior, cuya presencia al norte, se desvanece al reflejar su cerramiento la infraestructura del paisaje más representativa de la Ciudad Universitaria de Madrid, la hilera de chopos.
La implantación del edificio provoca una liberación de la totalidad de la parcela. Todo el espacio exterior es público y abarcable. Al variar el nivel del horizonte, se establecen nuevos planos de actividad, apropiándonos de espacios abiertos que están fuera pero también dentro. Lo que antes era lleno ahora es vacío, el interior es exterior y viceversa. Se produce una contradicción y complejidad pretendida que enriquece todos los niveles de relación de forma continua y permanente. " (de la memoria del proyecto)
La implantación del edificio provoca una liberación de la totalidad de la parcela. Todo el espacio exterior es público y abarcable. Al variar el nivel del horizonte, se establecen nuevos planos de actividad, apropiándonos de espacios abiertos que están fuera pero también dentro. Lo que antes era lleno ahora es vacío, el interior es exterior y viceversa. Se produce una contradicción y complejidad pretendida que enriquece todos los niveles de relación de forma continua y permanente. " (de la memoria del proyecto)
mas info en .http://www.mtmarquitectos.com/
punto de encuentro: salida metro de ciudad universitaria plaza medicina miércoles 12.30h
1.12.08
CLASE TALLER O3DIC08
Título:
Clase de oficio
Entidades organizadoras:
COAM y ESAT
Clase de oficio
Entidades organizadoras:
COAM y ESAT
Asistentes:
Carmen Valencia. Directora del CAT
Alvaro de Torres McCrory . Vocal de Presencia Social de la Arquitectura y Vivienda de la Junta de Gobierno del COAM.
Teresa Sánchez de Lerín García-Ovies. Vocal de Cultura de la Junta de Gobierno del COAM.
Contenido:
Los miembros del COAM explicarán el funcionamiento del Colegio como organismo, así como las claves para el manejo de la web de cara a la presentación de los primeros trabajos profesionales. Traerán documentación y, a ser posible, revistas del COAM. Al final se abrirá un turno de preguntas para que los alumnos podáis consultar dudas.
Carmen Valencia. Directora del CAT
Alvaro de Torres McCrory . Vocal de Presencia Social de la Arquitectura y Vivienda de la Junta de Gobierno del COAM.
Teresa Sánchez de Lerín García-Ovies. Vocal de Cultura de la Junta de Gobierno del COAM.
Contenido:
Los miembros del COAM explicarán el funcionamiento del Colegio como organismo, así como las claves para el manejo de la web de cara a la presentación de los primeros trabajos profesionales. Traerán documentación y, a ser posible, revistas del COAM. Al final se abrirá un turno de preguntas para que los alumnos podáis consultar dudas.
24.11.08
26NOV08_VISITA AL CÉSAR CARLOS

Os recordamos que en reprografía tenéis documentación gráfica y escrita sobre la obra con el fin de que podáis preparar la visita. Para aquellos que quieran saber algo más sobre la obra de este arquitecto gallego, os dejamos el enlace de la Fundación Alejandro de la Sota, situada en lo que fue su antiguo estudio en la calle Bretón de los Herreros de Madrid.
MANERA
DE
RECICLAR
Escuela Superior de Arquitectura y Tecnología (ESAT)
UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA
Conferencia
UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA
Conferencia
“Arquitectura del Reciclaje”
Jueves 27/11/2008
Jueves 27/11/2008
A las 16:00 h. UCJC
Salón de Grados
La Escuela Superior de Arquitectura y Tecnología (ESAT) de la UCJC organiza el próximo jueves 27 de noviembre, a las 16:00 h., una interesante conferencia impartida por el arquitecto indio Yatim Pandia, profesor de la Universidad de Ahmedabad, especializado en construir a través del reciclaje.
El acto, dirigido por Javier Pioz, profesor de la ESAT; Rolando González, adjunto a la dirección del Instituto de Innovación y Cultura Arquitectónica (INNCA) de la ESAT; y José Manuel Santa Cruz Chao, director de la ESAT, tendrá lugar en el Salón de Grados de la Universidad.
La Escuela Superior de Arquitectura y Tecnología (ESAT) de la UCJC organiza el próximo jueves 27 de noviembre, a las 16:00 h., una interesante conferencia impartida por el arquitecto indio Yatim Pandia, profesor de la Universidad de Ahmedabad, especializado en construir a través del reciclaje.
El acto, dirigido por Javier Pioz, profesor de la ESAT; Rolando González, adjunto a la dirección del Instituto de Innovación y Cultura Arquitectónica (INNCA) de la ESAT; y José Manuel Santa Cruz Chao, director de la ESAT, tendrá lugar en el Salón de Grados de la Universidad.
Entrada libre.
17.11.08
CLASE TALLER 19NOV08
La próxima clase la dedicaremos a taller en el aula habitual. Hemos llegado al ecuador del curso y aprovecharemos para trabajar con vosotros los blogs de cada unidad, por lo que resultaría muy operativo que cada equipo contara al menos con un ordenador con conexión a internet.
Como introducción a la próxima visita del colegio mayor César Carlos, obra de Alejandro de la Sota, se realizará una breve descripción del edificio y se depositará en reprografía documentación gráfica y escrita entorno al proyecto.

14.11.08
PRESENTACIÓN ARUP Shape your future

ARUP es una firma de diseñadores, ingenieros, con amplia experiencia internacional en los sectores de ingeniería y dirección de proyectos que se establece en España de forma permanente después de finalizar en 1992 varios proyectos de gran envergadura.
Su actividad central es la ingeniería con un enfoque multidisciplinar que da lugar a soluciones innovadoras, fiables y económicas en el diseño y en la gestión de edificios e infraestructuras.
El método de trabajo propuesto consiste en asumir una responsabilidad en el diseño y la concepción de los proyectos en los que participan, trabajando al lado del arquitecto y el promotor para definir los objetivos de diseño y asegurar que se alcanzan durante el proceso.
En España han colaborado entre otros muchos en proyectos como el Centro de Congresos de Córdoba, el Museo del Prado, Museo de la Ciencia de Valencia, diversos edificios del Campus de la Justicia, el Thyssen o el Pabellón Puente de la Expo Zaragoza.
Más información en: http://www.arup.com/spain/index.cfm?languageid=2
12.11.08
conferencia FRANCISCO JARAUTA
HOY 12 noviembre 19.00h etsam
Francisco Jarauta es Catedrático de Filosofía de la Universidad de Murcia y profesor invitado de varias europeas y americanas. Formado en Valencia, Roma, Münster, Berlín y París, es hoy el mejor exponente local de una intelectualidad de vanguardia al estar conectado y formar parte de la quintaesencia del pensamiento crítico europeo.
Reside una cuarta parte de su tiempo en Alemania impartiendo cursos de doctorado y viaja constantemente allí donde se aportan ideas y análisis de calidad para tratar de simplificar la complejidad que nos rodea.
Autor y editor de ensayo filosófico y social, dirige la colección "Arquitectura" y es especialista en Arte, por lo que ha sido "curator" de varias exposiciones internacionales. Está especializado en Ética, actualidad del postmodernismo.
Francisco Jarauta Marión es Vicepresidente del Patronato del Museo Reina Sofía de Madrid y miembro del College International de Philosophie de París. Es igualmente Advisor del Centro Atlántico de Arte Moderno (Las Palmas) y profesor invitado de varias Universidades europeas y americanas
más info en www.dpa-etsam.com/
HOY 12 noviembre 19.00h etsam
Francisco Jarauta es Catedrático de Filosofía de la Universidad de Murcia y profesor invitado de varias europeas y americanas. Formado en Valencia, Roma, Münster, Berlín y París, es hoy el mejor exponente local de una intelectualidad de vanguardia al estar conectado y formar parte de la quintaesencia del pensamiento crítico europeo.
Reside una cuarta parte de su tiempo en Alemania impartiendo cursos de doctorado y viaja constantemente allí donde se aportan ideas y análisis de calidad para tratar de simplificar la complejidad que nos rodea.
Autor y editor de ensayo filosófico y social, dirige la colección "Arquitectura" y es especialista en Arte, por lo que ha sido "curator" de varias exposiciones internacionales. Está especializado en Ética, actualidad del postmodernismo.
Francisco Jarauta Marión es Vicepresidente del Patronato del Museo Reina Sofía de Madrid y miembro del College International de Philosophie de París. Es igualmente Advisor del Centro Atlántico de Arte Moderno (Las Palmas) y profesor invitado de varias Universidades europeas y americanas
más info en www.dpa-etsam.com/
10.11.08
PREPARANDO LA VISITA

Visita
Villanueva del Pardillo:
Miércoles
12
de
noviembre.
A las 12:30
.
.
Conozcamos su Historia:
http://www.vvapardillo.org/municipio/mhistoria.php
Datos del Municipio:
http://gestiona.madrid.org/desvan/almudena/FichaMunicipal.icm?codMunZona=1776
La pirámide de población de Villanueva del Pardillo:
http://www8.madrid.org/gema/datsocio/datos177.htm
Otros datos curiosos:
http://es.wikipedia.org/wiki/Villanueva_del_Pardillo
Observa el municipio: Te recomendamos cambies el fondo de parcelario urbano, por las fotos aéreas de los diferentes años en
http://gestiona.madrid.org/nomecalles_inter/Inicio.icm?munic=177
Que se oferta como vivienda nueva:
http://www.deprimeramano.net/detalle_madrid.asp?id_promocion=2374&estado=1&id_situacion1=0&id_situacion2=151&id_situacion3=0
Que es lo que se oferta de segunda mano:
http://www.yaencontre.com/vivienda/results.php/inmobiliarias-compra-villanueva_del_pardillo-_ESP
Para ver las parcelas
https://ovc.catastro.meh.es/Cartografia/BuscarParcelaInternet.aspx?refcat=8528201VK1882N0001IL
https://ovc.catastro.meh.es/Cartografia/BuscarParcelaInternet.aspx?refcat=8633601VK1883S0001EZ
Nos vemos en la plaza del ayuntamiento a las 12.30
http://www.vvapardillo.org/municipio/mhistoria.php
Datos del Municipio:
http://gestiona.madrid.org/desvan/almudena/FichaMunicipal.icm?codMunZona=1776
La pirámide de población de Villanueva del Pardillo:
http://www8.madrid.org/gema/datsocio/datos177.htm
Otros datos curiosos:
http://es.wikipedia.org/wiki/Villanueva_del_Pardillo
Observa el municipio: Te recomendamos cambies el fondo de parcelario urbano, por las fotos aéreas de los diferentes años en
http://gestiona.madrid.org/nomecalles_inter/Inicio.icm?munic=177
Que se oferta como vivienda nueva:
http://www.deprimeramano.net/detalle_madrid.asp?id_promocion=2374&estado=1&id_situacion1=0&id_situacion2=151&id_situacion3=0
Que es lo que se oferta de segunda mano:
http://www.yaencontre.com/vivienda/results.php/inmobiliarias-compra-villanueva_del_pardillo-_ESP
Para ver las parcelas
https://ovc.catastro.meh.es/Cartografia/BuscarParcelaInternet.aspx?refcat=8528201VK1882N0001IL
https://ovc.catastro.meh.es/Cartografia/BuscarParcelaInternet.aspx?refcat=8633601VK1883S0001EZ
Nos vemos en la plaza del ayuntamiento a las 12.30
visita 12noviembre
SOLARES VILLANUEVA DEL PARDILLO
El miércoles se realizará el trabajo de campo.
Visitaremos los dos emplazamientos propuestos para la ubicación de la biblioteca infantil.
Trataremos de aprovechar todas las posibilidades acceder a datos importantes para el desarrollo del trabajo de cada equipo: ayuntamiento, normativa, territorio, programa, sistemas constructivos, estudio del municipio y sus instalaciones urbanas...etc.
nos vemos en la plaza del ayuntamiento a las 12.30. se ruega puntualidad.ciao!
SOLARES VILLANUEVA DEL PARDILLO
El miércoles se realizará el trabajo de campo.
Visitaremos los dos emplazamientos propuestos para la ubicación de la biblioteca infantil.
Trataremos de aprovechar todas las posibilidades acceder a datos importantes para el desarrollo del trabajo de cada equipo: ayuntamiento, normativa, territorio, programa, sistemas constructivos, estudio del municipio y sus instalaciones urbanas...etc.
nos vemos en la plaza del ayuntamiento a las 12.30. se ruega puntualidad.ciao!
5.11.08
os paso un link a un texto interesante relacionado con el programa de bibliotecas infantiles
http://www.um.es/gtiweb/jgomez/bibesp/intranet/208infantiles2002.PDF
http://www.um.es/gtiweb/jgomez/bibesp/intranet/208infantiles2002.PDF
3.11.08
CLASE TALLER 5noviembre
nos reuniremos en el aula habitual, donde daremos un repaso a los avances de todos los equipos, con los blogs respectivos en marcha y las primeras investigaciones en cada campo.
organizaremos la visita al solar donde se situará la biblioteca, previsto para el próximo miércoles día 12, con un análisis previo profundizando en las cuestiones objeto de estudio, entrega de documentación y programa.
no olvideis los pasaportes, sellaremos este taller y completaremos los que falten de la jornada de museografía!
nos vemos allí!
nos reuniremos en el aula habitual, donde daremos un repaso a los avances de todos los equipos, con los blogs respectivos en marcha y las primeras investigaciones en cada campo.
organizaremos la visita al solar donde se situará la biblioteca, previsto para el próximo miércoles día 12, con un análisis previo profundizando en las cuestiones objeto de estudio, entrega de documentación y programa.
no olvideis los pasaportes, sellaremos este taller y completaremos los que falten de la jornada de museografía!
nos vemos allí!
29.10.08
EL MUSEO INFINITO
Enhorabuena a todos los presentes en la IV Mesa por la Arquitectura, dedicada hoy a la museología y museografía. Los pasaportes de los asistentes que no hayan sido sellados durante la jornada se validarán en la próxima clase taller. Para todos los que no pudísteis asistir hemos rescatado el video con el que finalizó la exposición de Emilio Tuñón, una secuencia de sus proyectos mostrados desde el interior de cajas precisas, contenedores diseñados para viajar por el mundo que ahora son expuestos en el 'directo' intangible del infinito museo youtube.
27.10.08

miercoles 29 octubre 2008
el taller del CUP de esta semana se vinculará a la
IV MESA POR LA ARQUITECTURA
MUSEOLOGÍA Y MUSEOGRAFIA
que tiene lugar en la UCJC de 10 a 18 horas
los ponentes son un auténtico lujo, esperamos que aprovecheis la oportunidad de oirles y participar en el coloquio posterior. va a ser muy interesante
podeis conocer su trabajo con detalle en:
para conseguir el sello del pasaporte hay que asistir por lo menos a dos de las sesiones...nos vemos allí a las 10.ooh!
22.10.08
EXPOSOCIÓN "DOS ARQUITECTURAS ALEMANAS 1949-1989"

EXPOSICIÓN "dos arquitecturas alemanas 1949-1989" en la galería
ARQUERÍA NUEVOS MINISTERIOS. del ministerio de vivienda de Madrid
El Ministerio de Vivienda trae a Madrid la primera revisión histórica sobre la arquitectura desarrollada a ambos lados de la Alemania dividida, mostrando cómo la República Federal y la República Democrática afrontaron el reto de la reconstrucción tras la II Guerra Mundial bajo sistemas políticos, económicos y sociales opuestos.
Se podrá visitar hasta el 30de noviembre de 2008.
Transcurrido medio siglo de la fundación de la República Federal y la República Democrática alemanas y casi 20 años después de su reunificación, se exhibe en Madrid la primera revisión histórica sobre el desarrollo de la arquitectura a ambos lados de la Alemania dividida; un ciclo de cine y fotografías, planos y maquetas de edificios levantados desde la fundación de las dos Alemanias hasta la caída del Muro de Berlín invitan a la comparación y el debate.
Mediante una serie de edificios que se muestran como ejemplos, "Dos arquitecturas alemanas 1949-1989" permite comprobar cómo la arquitectura alemana estuvo mucho tiempo condicionada por su difícil situación después de la guerra: las ciudades destruidas tenían que ser rápidamente reconstruidas para millones de personas. En estas circunstancias, la calidad no fue un factor determinante, y prevaleció una arquitectura funcional, basada en criterios económicos y escasamente interesada en cuestiones vinculadas al diseño, la calidad o el entorno, cuyas consecuencias son apreciables aún. Sólo a mitad de los años 70 surgió el debate sobre la destrucción de la memoria provocada por la reconstrucción y comenzó a orientarse otra forma de hacer ciudad, en la que participaron arquitectos de todo el mundo".
Los ejemplos que se presentan invitan a comparar y debatir sobre el modelo arquitectónico elegido a cada lado para las construcciones destinadas a los usos del Estado (capitales, radio y televisión, memoriales.); la cultura y la fe (teatros, iglesias y sinagogas); la vivienda y el tiempo de ocio (bloques de viviendas o casas particulares, espacios para el deporte.); la enseñanza (guarderías, escuelas o espacios para la investigación); y la economía y el tráfico (oficinas, industrias, espacios rodados).
se podrá visitar de forma gratuita de martes a sábado (de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas) y los domingos (de 10.00 a 14.00 horas).
20.10.08
LOCALIZACIÓN DE LAS PARCELAS
Podeis localizar las parcelas con Google Earth
http://earth.google.es/
Marcando la Latitud y la Longitud.
La parcela catastral desde:
https://ovc.catastro.meh.es/CYCBienInmueble/OVCConsultaBI.htm
y el número de parcela
¡¡Ánimo!!
Opción Centro "CT"
Latitud: 40°29'25.62"N
Longitud: 3°57'47.60"O
Parcela Catastral: 8528201VK1882N0001IL
Opción Periferia "PF"
Latitud: 40°29'43.78"N
Longitud: 3°57'41.57"O
Parcela Catastral: 8633601VK1883S0001EZ
http://earth.google.es/
Marcando la Latitud y la Longitud.
La parcela catastral desde:
https://ovc.catastro.meh.es/CYCBienInmueble/OVCConsultaBI.htm
y el número de parcela
¡¡Ánimo!!
Opción Centro "CT"
Latitud: 40°29'25.62"N
Longitud: 3°57'47.60"O
Parcela Catastral: 8528201VK1882N0001IL
Opción Periferia "PF"
Latitud: 40°29'43.78"N
Longitud: 3°57'41.57"O
Parcela Catastral: 8633601VK1883S0001EZ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)